Economía estudia mantener abierta la oferta para los que no ingresen al nuevo canje

Cerrada la operación, depositarían los nuevos bonos en una cuenta a favor de los acreedores que no aceptaron la oferta. Éstos podrían canjear sus títulos después de concluido el plazo. Buscan que pierda peso el argumento legal contra el país.

04deNoviembrede2009a las07:47

Amado Boudou está puliendo algunas estrategias para que los litigios contra el país en la era post canje sean los menos posibles. El ministro sabe que hay una parte no despreciable de bonistas que le bajará el pulgar a la nueva oferta que aún se negocia con los bancos asesores (Citi, Deutsche y Barclays). Por eso, el Ministerio de Economía está estudiando –una vez cerrada la operación– depositarle a quienes rechazaron el canje los nuevos títulos en una cuenta radicada en la Argentina para evitar embargos. Se busca así un efecto parecido a lo que sucede con el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE): que pierda atractivo quedarse afuera de la operación ya que la disponibilidad de reingresar y canjear las tenencias se mantienen intactas. Esto hace que si parte importante de los acreedores acepta la oferta, quienes se hayan quedado al margen tengan menos argumentos ganar demandas en la esfera judicial. “Eventualmente, no tendrían otra opción que aceptarla”, dijo en ex negociador de la deuda argentina.