La recaudación de impuestos cayó y solo crecieron aportes a la ANSeS
Los ingresos de la Seguridad Social subieron 53% y mantuvieron las arcas en niveles superiores a los de 2008. El blanqueo no pudo paliar la menor actividad.
Lejos de los incrementos de dos dígitos a los que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se había acostumbrado hasta hace meses, la recaudación de octubre subió apenas 8,8% interanual, hasta los 26.416,9 millones de pesos. La diferencia positiva respecto de un año atrás es explicada por los recursos de la ANSeS, fortalecida tanto por los aportes antes administrados por las AFJP como por los incrementos salariales, que subieron el valor de las contribuciones. Sin el dinero de la Seguridad Social, la recaudación habría caído un 0,7 por ciento.
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, remarcaron que la recaudación se sostiene en terreno positivo a pesar de la crisis global. “La recaudación de octubre, dentro de los parámetros que venimos observando (en los últimos meses), ha superado con las expectativas, como consecuencia de la mejora en el consumo interno y, sobre todo, de las políticas económicas contracíclicas”, introdujo Pezoa antes de anunciar el resultado.