Empresa local exporta gen para crear semillas contra la sequía

La empresa compradora pagará cuotas de un acuerdo precomercial hasta que desarrolle los cultivos y después entregará regalías por las ventas que logre.

20deNoviembrede2009a las07:18

La empresa de biotecnología Bioceres descubrió, junto con la Universidad del Litoral y el Conicet, un gen resistente a la sequía que se convirtió en el primer producto biotecnológico para el campo exportado desde la Argentina. Tras casi seis años de investigaciones, el conglomerado exportó el gen a través de la venta de la licencia del descubrimiento a la hindú Advanta, para su aplicación sobre semillas de sorgo, algodón, arroz, colza y mostaza.

Por la licencia, Advanta desembolsará pagos precomerciales hasta 2019, cuando se estima que las semillas estarán listas para la venta. Luego, Bioceres, la Universidad y el Conicet cobrarán regalías por la comercialización final del producto.

En paralelo, la rosarina Bioceres seguirá invirtiendo en el desarrollo comercial del gen, pero aplicado a los cultivos de trigo, maíz y soja, en los que el conglomerado venía invirtiendo desde 2005.