Las promociones de los bancos para las Fiestas no serán tan agresivas este año
Los comercios se muestran mucho más confiados en la fortaleza del consumo. La mayoría de las ofertas tiene una vigencia más acotada que el año pasado y si bien hay buenas ofertas, el ahorro ya no es tan importante.
Con un consumo más vivo, las ofertas de los bancos para las fiestas de fin de año pisaron el freno. Menos agresiva y más selectiva que el año pasado, la política de descuentos continúa –despejando algunos rumores sobre su persistencia–, pero con tasas de ahorro más bajas y una vigencia menos extendida que en la Navidad de 2008. En rigor, las rebajas con tarjeta, tanto de crédito como de débito, llegan hasta un 25%, mientras que el año pasado estaban 10 puntos porcentuales por encima y las cuotas que predominan son las de entre 3 y 6 sin interés. A su vez, para la semana de Navidad no se verán tantas ofertas como en el 2008, sino que el grueso de ellas se concentrarán en las semanas previas.
Los cambios, explican en los bancos, tienen que ver con varios factores, pero sobre todo con una mayor estabilidad y subas en las ventas, como señales de una economía en recuperación. Bajo este contexto, hace tiempo trascendió que algunos de los grandes comercios, como cadenas de supermercados y shoppings, tenían la intención de bajar las persianas. Es decir, ya no estaban tan dispuestos a perder márgenes de rentabilidad con la rueda del consumo estabilizada. “La menor agresividad de las promociones entre bancos y comercios para esta fecha respecto del año pasado tiene que ver muchas cosas. Por empezar, en 2008 con la crisis los comercios tenían un sobrestock de productos. Ahora eso no ocurre y además los comerciantes tienen un año mucho más planificado. Es decir, no están tan dispuestos a asumir descuentos tan altos porque antes liquidaban stock y ahora liquidan rentabilidad pura”, reconoció un ejecutivo de un banco líder. Ocurre que aunque cada negociación entre banco y comercio es específica, en general el descuento es asumido por el retailer y las cuotas sin interés corren por cuenta de las entidades financieras.