Ojo con la rana que mira fijo

La mancha ojo de rana está causando serios daños en los lotes de soja, advierten el INTA y varios especialistas.

12deDiciembrede2009a las08:16

La mancha ojo de rana fue la enfermedad de moda durante la última campaña sojera. En el último Congreso de Aapresid, el fitopatólogo Marcelo Carmona (FAUBA y Conicet) contó que en lotes de Monte Buey y Marcos Juárez (Córdoba) se produjeron pérdidas de entre 400 y 900 kilos por hectárea. También hizo una advertencia muy seria: los hongos sobreviven en los rastrojos y semillas de soja. Por eso, no llama la atención que el INTA Marcos Juárez haya detectado la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad en su zona de influencia. Como es lógico, los lotes más afectados son los que fueron atacados por el hongo durante el ciclo anterior.

Además, hay que tener en cuenta que las condiciones climáticas de las últimas semanas, con lluvias frecuentes, alta humedad relativa y temperaturas cálidas, están favoreciendo la propagación de la mancha ojo de rana. Lo mismo que la aparición de otras plagas y enfermedades.