La suba de los bonos mejora la oferta del canje y aumenta las chances de seducir a los acreedores

Calculan que el paquete que ofrecerá el Gobierno puede llegar a valer u$s 57 por la disparada del Discount y el cupón PBI. Hay un riesgo de desilusión para los acreedores si la propuesta no cumple con las expectativas. Se necesita lograr una aceptación del 75% para salir del default y volver a colocar deuda.

14deDiciembrede2009a las07:50

El Ministerio de Economía tiene viento a favor para realizar el canje de deuda. Sin esfuerzo alguno, los activos argentinos se valorizaron bajo el supuesto de que la administración Kirchner volverá a amigarse con los mercados. Claro, el repunte de las bolsas –últimamente no exentas de cimbronazos– juega un papel preponderante para explicar el mayor apetito por la deuda local. Pero lo cierto es que el valor de la oferta que entregará el Gobierno tiene chances de subir, algo que seduciría aún más a los acreedores y engrosaría el nivel de participación final. Se calcula que el paquete tiene un valor actual en torno a u$s 50 por cada u$s 100 de valor nominal adeudados originariamente. Esto, asumiendo que finalmente se entregarán bonos Discount, se reconocerán los intereses pasados (también emitiendo estos títulos), los cupones atados al PBI y –lo más controvertido– los pagos atrasados por los últimos tres años de este instrumento. Bancos ligados a la operación y consultoras privadas creen que hay margen para que los componentes de la oferta (el Discount y el cupón) sigan apreciándose y eso determine que la propuesta (medida en valor presente neto) sea aún más atractiva. De hecho, la consultora ACM calculó que si la deuda ajusta 100 puntos básicos, o sea incrementa el precio y por ende cae el rendimiento, la oferta llegaría a valer u$s 57,7.