El Gobierno usará u$s 6.600 millones de reservas para pagar deuda de 2010
Conformó por decreto un fondo con reservas del Banco Central para pagar los vencimientos e intereses del año entrante. Busca bajar la tasa que le exigen al país para colocar deuda, al aliviar las necesidades financieras.
La presidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía, Amado Boudou, anunciaron ayer que emplearán u$s 6.569 millones de reservas de libre disponibilidad del Banco Central para garantizar el pago de las obligaciones con tenedores de títulos privados y organismos internacionales. La creación del llamado Fondo del Bicentenario para el Desendeudamiento y la Estabilidad cubre las necesidades financieras del país ajenas aquellas en poder del sector público para el año próximo y quita premura al retorno a los mercados voluntarios de deuda, poco dispuestos hasta el momento a convalidar la tasa de interés de un dígito que pide el Gobierno para emitir nuevos bonos.
Ayer al mediodía y por cadena nacional, la Presidenta fundamentó la decisión de financiar los vencimientos de 2010 con parte de los excedentes del Banco Central en vez de acudir a los mercados financieros: “Estas reservas nos pagan hoy en términos de Basilea 0,25% mensual, cuando todos saben que hoy las tasas de riesgo país indicarían que la Argentina tendría que tener una tasa de dos dígitos para acceder al mercado de capitales”, explicó. Antes, Boudou había dicho que la creación del fondo busca “dar máximo nivel de certeza” para lograr así bajar las tasas de interés.
Fuentes del Palacio de Hacienda explicaron que esta iniciativa permitirá a la Argentina manejar con mayor tranquilidad el canje de los u$s 20.000 millones de deuda que permanece en default y elegir el momento propicio volver al mercado, sin tener que convalidar altas tasas de interés por la premura de cubrir vencimientos.