Los servicios, en estado de desastre - Por Ignacio Iriarte (*)

La caída en los nacimientos repercutirá directamente en la producción de carne. Se espera una merma de entre 20 y 22 por ciento. En esta primavera recibirán servicio un porcentaje menor de vacas respecto del año pasado, estimado entre 7 y 10 por ciento, debido a la elevada faena de vientres y a la mortandad por el clima.

18deDiciembrede2009a las07:31

El pésimo servicio de la primavera pasada ha traído como consecuencia una parición atrasada y una fuerte baja en el número de terneros destetados en el otoño próximo. La cifra se ubicaría entre los 11 y los 11,5 millones, contra unos 14 millones del otoño 2008 y unos 15,3 millones del 2007. Bajo el supuesto ultra-simplificador de que la mitad del ganado destinado a faena proviene del feedlot y la otra mitad es de origen pastoril (suplementado o puro), puede calcularse que a partir de mayo-junio de 2010 comenzará a sentirse en la faena una menor oferta de los corrales. Esta menor oferta se mantendrá (hasta agotar el destete del 2010 destinado a los corrales) hasta noviembre o diciembre de ese mismo año.

La otra mitad, la "pastoril", también destetada en el otoño del 2010, comenzará a expresarse en una menor faena (novillos, vaquillonas) a partir del verano del  2010/2011; menor faena que se sentirá en los mercados a lo largo de todo el 2011. Es decir, los menores nacimientos de 2009 se expresarán en una menor oferta de carne a partir de mediados del 2010 y hasta bien avanzado 2011. Primero caerá el ganado proveniente del feedlot y luego del "pasto", los cuales tienen ritmos diferentes de engorde. Si el destete 2011 (servicio de esta primavera) se recuperara hipotéticamente a 14 millones de terneros (21 millones de vacas, 70 por ciento de marcación), el feedlot volvería a disponer de una gran cantidad de terneros y la oferta de carne se recuperaría ya a mediados de ese año. Así, el menor número de terneros nacidos este año tendría efecto sólo por algo más de un año, mientras se exprese en la faena esa única y ocasional parición fallida.