Preocupa que los fondos buitre embarguen las reservas del Central
El decreto que creó el Fondo del Bicentenario podría provocar que los bonistas en litigio avancen sobre el BCRA. Economía admite el riesgo, pero confía en que no prospere.
La utilización de las reservas del Banco Central para el pago de los vencimientos de deuda de 2010 podría provocar embargos por parte de los tenedores de títulos en default que siguen en litigio con el país. Según alertaron desde distintos sectores, el riesgo excede a los u$s 6.569 millones que constituyen el Fondo del Bicentenario y abarca a los casi u$s 47.900 millones que atesora la entidad monetaria.
Los fondos buitre, que en los últimos años intentaron embargar distintos activos públicos en los Estados Unidos, podrían interpretar que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que creó el Fondo del Bicentenario para pagar vencimientos de deuda avala la teoría del “alter ego” que esgrimieron en distintas ocasiones. Esta vez, el argumento sería que el Poder Ejecutivo puede disponer por decreto de las reservas y emplearlas para pagar deuda externa, por lo que el Central es un instrumento del Estado y no una entidad autárquica.