Trigo: Exportadores se defienden, pero productores vuelven a denunciar abusos

Ayer, otra vez, no hubo operaciones con trigo en la Bolsa de Comercio de Rosario. “En el recinto no se relevaron precios por la falta de ofertas compradoras. Los exportadores están retirados ante la menor necesidad del grano en un año donde deberá estar mas activa la industria“, dice el parte de la entidad.

22deDiciembrede2009a las08:19

Y ante las críticas de los productores por la desaparición de los exportadores, a los que los acusa de evitar el mercado recurriendo a la compra directa (con sus acopios) o haber tenido el cereal comprado antes de la reciente apertura de cupo exportador (aprovechando que estaba barato), la entidad que representa a los grandes traders emitió el domingo a la noche un comunicado contra “la reiteración de comentarios públicos, algunos equivocados”.

 Palabra exportadora


El Centro de Exportadores de Cereales aclaró que compraron hasta la fecha más del 90 % del saldo exportable de trigo determinado por el Gobierno, que asciende a 3.300.000 toneladas y que incluye el stock estimado de la cosecha anterior 2008/09.

“En este momento, estando muy avanzada la cosecha de trigo, se observa un volumen de oferta de este cereal que supera las posibilidades de compra por parte de los exportadores en función del saldo exportable autorizado. Y estas circunstancias generan una falsa imagen de inactividad por parte del sector de la exportación”, resaltan, poniendo las tintas sobre las condiciones puestas por el gobierno.