Las infusiones, el único commoditie que resistió la crisis internacional
El principal destino de las exportaciones de infusiones en valores fue para los Estados Unidos, con 45,9 por ciento, mientras que Siria, se ubicó segundo, con 18,7.
Las exportaciones argentinas de infusiones tuvieron un aumento de 14 por ciento en los primeros diez meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2008, y fue el único sector que resistió a la crisis internacional.
Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que precisó que en los últimos años, tras el cambio de los precios relativos, se desarrollaron con fortaleza la producción y la exportación de infusiones, a través de la realización de inversiones y mejoras en la calidad de los procedimientos de elaboración.
De este modo, la Argentina logró lentamente convertirse en un jugador de clase mundial dentro del mercado.
En el país se destacan los cultivos de la yerba mate y el té, que son plantados en las provincias de Misiones y Corrientes cuyo clima es el más apto para su desarrollo.
En el caso de la yerba mate, las plantaciones se ubican en torno de las 18.000 hectáreas mientras que en el caso de las plantas de té abarcan aproximadamente 40.000.