Areco: volvió a llover y continúa la polémica por los canales ilegales

Ayer sobrevolaron la zona dos ministros y confirmaron que hay cursos clandestinos.

29deDiciembrede2009a las07:52

La lluvia no dio tregua en San Antonio de Areco. Ayer por la mañana cayeron 10 milímetros y eso provocó que el agua no desagote como se esperaba. Algunos de los 3.000 evacuados que habían dejado sus casas volvieron para rescatar ropa y electrodomésticos, mientras 57 personas siguen siendo asistidas en el gimnasio municipal. Durante toda la tarde en la ciudad se escuchó el cruce de acusaciones: si la culpa fue de las intensas lluvias o si fueron los canales clandestinos los que provocaron la inundación de esta ciudad histórica. Clarín sobrevoló la zona y pudo comprobar que hay muchos aliviadores artificiales.

Por la mañana el fiscal general de Mercedes, Pablo Merolla, sobrevoló la zona con los ministros de Justicia e Infraestructura, Ricardo Casal y Cristina Alvarez Rodríguez para realizar un relevamiento sobre los canales de riego. Luego el fiscal abrió una investigación de oficio. Así lo confirmó la intendenta de Areco, Estela Lennon, quien agregó que tras esta denuncia, "se recabaran datos y los técnicos se expedirán al respecto".
En diálogo con Clarín, la ministra Alvarez Rodríguez explicó que la investigación busca determinar si estos canales aceleraron el crecimiento del río Areco y explicó que, en condiciones similares, en 1981 se había acumulado en las áreas urbanas un metro de agua, mientras que esta vez la marca superó el 1,60 metro. "La causa de esta inundación fueron las condiciones meteorológicas, con la caída de 300 milímetros en cinco días. Pero debemos investigar si los canales fueron una concausa; es decir, si el agua en vez de ser absorvida por territorio rural fue escurrida al río y de allí desbordó a la ciudad". En la revisión aérea que se realizó ayer, se pudo constatar la presencia de al menos tres canales que fueron construidos sin autorización.