El campo santafesino sufrió clima y políticas negativas

El análisis de Rubén Ferrero, presidente de Carsfe, cierra un período complicado y sin avances políticos que colaboren con la penurias productivas de la Provincia. El campo santafesino, además de lo sabido, sobre el cierre de 2009 salió a defender su esquema impositivo, ante las pretensiones poco claras de la administración Binner.

31deDiciembrede2009a las07:39

"El balance del año que hago para el sector que me toca representar es altamente negativo. Primero por el factor climático, que azotó muy fuertemente a gran parte del país y principalmente a la producción de Santa Fe; y segundo por el factor político, porque hemos seguido exactamente igual en la relación con el Gobierno Nacional, no sólo en lo gremial, sino para los productores, porque no ha habido ayuda donde realmente se necesitaba llegar para auxiliar a quienes realmente estaban en una situación crítica", hasta aquí el repaso que Rubén Ferrero, como presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe hace se restringe a lo más básico de una actividad compleja.

El campo es mucho más que sembrar y esperar que crezca, es tan diverso como potente, pero le cuesta luchar contra quienes lo repelen como a una plaga, siendo el bálsamo para un mecanismo que activa a la patria.

"El Gobierno Nacional se ha seguido entrometiendo de mala forma para destruir todos los mercados, lo ha hecho con el de trigo, con el cárnico y con el lácteo, entonces el balance que hacemos en ese sentido es negativo", asegura el dirigente.