Los bonos de la deuda fueron los grandes ganadores en 2009
Los rendimientos llegaron hasta 342%, lo que benefició a las acciones de los bancos.
Después de un 2008 marcado a fuego por la caída de Lehman Brothers y el derrumbe de los mercados bursátiles del mundo, 2009 quedará en la historia como el año de la recuperación. La mayoría de los mercados cerraron el año (hoy sólo operarán algunos mercados en ruedas reducidas) con fuertes subas, aunque el podio quedará reservado para los países emergentes, que supieron sacar ventaja del renovado apetito al riesgo de los inversores.
En este contexto, los bonos de la deuda soberana argentina resultaron las mejores inversiones financieras de 2009, con rendimientos superiores al 300%. Y en el caso de las acciones, las del sector bancario resultaron claramente beneficiadas, debido precisamente a que son grandes tenedores de títulos públicos.
El índice Merval de la Bolsa de Comercio terminó ayer el año financiero con un alza acumulada del 115 por ciento (su rendimiento medido en dólares superó el 89%), mientras que el dólar, que cerró ayer a 3,83 pesos, rindió 10,37 por ciento.
El año dejó además destacadas ganancias para el petróleo, que subió ayer a 79,28 dólares el barril en Texas, 103,3 por ciento desde el 30 de diciembre de 2008, y el oro, que cerró en 1087,5 dólares la onza troy en Londres, 24,5% más que a comienzos del año.