Anunciaron créditos blandos para retener la cosecha de trigo
El Gobierno busca calmar a los productores, que calificaron la decisión como "insuficiente".
Si hay algo que el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner necesita evitar en este momento de crisis institucional por el uso de reservas para el pago de la deuda es un nuevo paro del sector agropecuario. Ayer, con la aparente intención de frenar lo que hasta ahora parecía encaminarse hacia otro plan de lucha del campo, la mandataria anunció medidas dirigidas a calmar a los productores de trigo, que no encuentran compradores para su producto por el cierre de exportaciones que mantiene el mismo gobierno.
En un acto celebrado en el auditorio del Banco Nación, Cristina Kirchner elogió al sector cerealero, "uno de los más dinámicos del país", y anunció créditos blandos para que los productores "no tengan que malvender su trigo". Sin referirse al cierre de exportaciones, a los controles de precios que realiza el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ni a la fortísima caída de la producción en esta cosecha y en la anterior, la Presidenta afirmó: "Esta tasa [de interés] del 14% anual, subsidiada en 7 puntos por el Banco Nación y que en 180 días se reduce en realidad a 3,50, con una prórroga de 90 días, es un instrumento para ayudar a que ese productor triguero no sea esquilmado en su precio pleno". Según fuentes oficiales, la medida -que estaría operativa sólo en una semana- beneficiará a pequeños y medianos productores de hasta 800 toneladas de producción, que para el Gobierno son la gran mayoría de los chacareros que siembran el cereal.