El Gobierno anunció superávit, pero 2009 cerró con un déficit de $ 7.131 millones
Es casi 47% menor al registrado en 2008, cuando luego del pago de intereses quedó superávit. El excedente primario en diciembre fue de $ 5.077,9 millones
El Gobierno logró mostrar un superávit primario de 2009 mayor al presupuestado gracias al aporte del FMI y las utilidades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS. Con bombos y platillos, la presidenta Cristina Fernández, y posteriormente el ministro de Economía, Amado Boudou, anunciaron que el resultado de diciembre fue positivo en $ 5.077,3 millones y que, de esa manera, 2009 cerró con un excedente –antes del pago de los servicios de la deuda– de $ 17.285,6 millones, lo que equivale a 1,5% del PBI.
Lo que, como es habitual, olvidaron mencionar en el Gobierno es que ese resultado no le alcanza para cubrir los intereses, por lo que el resultado financiero fue deficitario en $ 7.000 millones. Durante la conferencia de prensa que dio junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo, Boudou reconoció que el resultado obtenido durante el año pasado “tiene que ver con el cambio del sistema previsional” y aseguró que “ha habido un importante incremento de las erogaciones” pero que se corresponden con el plan de obra pública nacional.