Creen que la demanda de crudo llegó a un techo

Expertos consideran que el nivel de consumo de los países desarrollados no alcanzará los registros de los años 2006 y 2007, en cierta medida por el reemplazo de los combustibles fósiles por energías renovables

29deEnerode2010a las15:43
El uso del crudo en los países industrializados nunca volverá a los niveles del 2006 y 2007, debido a una mejora en la eficiencia de los combustibles y a la aparición de alternativas, dijo el jueves el economista jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
 
La estimación es significativa porque la AIE asesora a 28 países en la política energética y sus previsiones de demanda de petróleo son seguidas de cerca por los agentes económicos y políticos.
 
"Cuando miramos a los países de la OCDE -Estados Unidos, Europa y Japón- creo que el nivel de la demanda registrada en el 2006 y el 2007 no volverá a verse", dijo Fatih Birol a Reuters en una entrevista telefónica.
 
"Podría haber algunos zig zags, alzas y bajas, pero la tendencia del consumo de petróleo creo que será bajista", añadió.
 
La tendencia refleja un cambio que tiene lugar en el mercado petrolero mundial en el que el centro de consumo de crudo son ahora economías como China y no los mercados desarrollados como Europa y Estados Unidos.
 
La demanda de crudo en la OCDE este año será de un promedio de 45,48 millones de barriles por día, sin cambios desde 2009.