Las provincias necesitan otro Fondo del Bicentenario para sus deudas de 2010
Tendrán un déficit financiero de $ 13.000 millones y otro tanto en concepto de pagos de capital. El reparto íntegro del impuesto al Cheque sumaría $ 8.600 millones.
El Ejecutivo nacional sigue aliviando los “urgentes” apremios de las provincias cuyos gobernadores apoyaron públicamente la constitución del Fondo del Bicentenario con adelantos de asistencia financieras –ayer fue el turno de Jujuy–. Pero necesitaría una cifra similar a la que planea destinar a los vencimientos de deuda de 2010 en manos privadas y de organismos multilaterales para aliviar definitivamente la carga de esos distritos. El conjunto de las provincias afrontará este año compromisos por unos u$s 6.810 millones, según la consultora Economía & Regiones (E&R).
Según las proyecciones de la consultora que dirige Rogelio Frigerio, las provincias terminarán 2010 con un déficit financiero consolidado de $ 13.000 millones. A esa cifra hay que sumar otro tanto de amortizaciones de capital, que llevan las necesidades de efectivo a $ 26.000 millones, casi tanto como los u$s 6.569 millones de reservas que el Gobierno quiere afectar al pago de la deuda externa de la Nación.
Para tapar ese rojo, las provincias necesitarán, sobre todo, del Programa de Asistencia Financiera (PAF) del Ejecutivo. Según el Presupuesto 2010, la administración central previó entregar por este concepto casi $ 12.000 millones. Además, se prevén créditos con organismos internacionales por $ 2.700 millones, emisión de títulos públicos y préstamos con entidades financieras por $ 5.000 millones y otras fuentes de financiamiento menores.