Señal de inquietud en el gobierno británico

En Londres admiten preocupación por el respaldo que obtuvo la Argentina en América latina.

25deFebrerode2010a las07:40

El apoyo latinoamericano a la posición argentina en la disputa por la exploración de petróleo en torno a las islas Malvinas no tomó al Foreign Office de sorpresa, como aseguró ayer el viceministro de Relaciones Exteriores, Chris Bryant, pero no caben dudas de que causó consternación en el gobierno británico.

La inquietud quedó en evidencia cuando Downing Street convocó a la prensa británica para expresar su reacción de inmediato y -lo que es sumamente inusual tratándose de un vocero del primer ministro- también on the record a la noticia de que el canciller argentino, Jorge Taiana, se aprestaba a hacer valer el respaldo recibido de los 32 países del Grupo de Río durante una reunión prevista con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

"Es totalmente una cuestión de los argentinos si quieren ir a las Naciones Unidas -sostuvo Simon Lewis, uno de los portavoces de Gordon Brown-. Nosotros seguimos respaldando el derecho de los isleños de desarrollar su sector de hidrocarburos. Su actividad comercial es totalmente compatible con buenas relaciones con el gobierno argentino."