Las palabras de Cristina dieron pie a una suba de hasta 5% en los títulos públicos

En una rueda que logró generar confianza en el pago de la deuda, los inversores volvieron a encontrar valor en los bonos en dólares que vencen hasta 2015. Pagan más de 13% anual.

02deMarzode2010a las07:48

En compartimentos estancos y casi como si se tratara de pequeñas criaturas con cierta autonomía de conducta, los bonos fueron ayer el fiel ejemplo de cómo reaccionan los inversores cuando se dan señales sobre algo tan básico como el pago de la deuda pública que tienen en la mano y en la que confiaron su inversión.

Pero no todos evidenciaron el impacto de la misma manera. Se vio ayer una fuerte demanda para la deuda local en dólares y con vencimiento hasta el año 2015. Según los analistas de la city, esto se debe a un interés egoísta por parte de los tenedores: piensan, primero, que es importante que el Gobierno se asegure los recursos para el pago de los títulos. La señal provino ayer del Poder Ejecutivo.

La presidenta Cristina Fernández anunció en el Congreso la firma de un decreto para utilizar u$s 4.187 millones en reservas del Banco Central, al tiempo que derogó el de “necesidad y urgencia” que creaba el Fondo del Bicentenario por u$s 6.569 millones ante la judicialización de su tratamiento.

“La jornada resultó positiva para la renta fija alentada por el discurso oficial sobre el uso de reservas para el pago de deudas a organismos”, señaló Roberto Drimer, de VatNet Research.