Buscan que el Banco Central sea un comprador privilegiado del oro argentino
Un proyecto de ley que tiene la Comisión de Finanzas para estudio establece que la entidad rectora podrá decidir qué cantidad y a qué precio comprará el oro de extracción nacional.
Había una vez un rey virtuoso que se llamaba Midas. Parece que sólo tenía un defecto: quería tener para él todo el oro del mundo. Un día el rey Midas le hizo un favor a un dios y en agradecimiento este dios le dijo: “Lo que me pidas te concederé”. “Quiero que se convierta en oro todo lo que toque”, dijo Midas. El final de la historia, bueno, usted ya lo sabe.
Como el rey Midas ahora la versión monetaria, criolla y femenina bien podría ser Mercedes Marcó del Pont, la jaqueada titular del BCRA. Un proyecto de ley impulsado por el Proyecto Sur cuya autoría es del ex diputado Carlos Raimundi, pero que ahora acompaña el bloque del que forma parte Martín Sabatella (Proyecto Sur) y Carlos Heller (Nuevo Encuentro), contempla la posibilidad de que el BCRA sea reconocido como comprador privilegiado o en primera instancia de la producción del metal oro refinado en el país.
Según el proyecto de ley –que ostenta estado parlamentario y que ha sido girado a la Comisión de Finanzas–, el BCRA establecerá para cada año, en función de las necesidades financieras, las cuotas de la producción del metal sobre las que hará uso del derecho como comprador privilegiado o en primera instancia. Los montos restantes de la producción serán de libre disponibilidad para las respectivas empresas productoras de acuerdo a las leyes vigentes que rigen dicha actividad. A la vez, el BCRA establecerá el precio de compra del metal de oro. Para la determinación del precio del metal se deberá tener en cuenta los costos internos de extracción de dicho metal y los pasivos ambientales derivados de la actividad.