Cosecha de soja: la suerte está echada
La cosecha de soja ya comenzó, la suerte está echada, una frase que en latín suena más contundente, alea jacta est y las últimas estadísticas aseguran que el uno por ciento de recolección acaba de entregar rindes de hasta 3.500 kilos.Al tratarse de lotes adelantados, con daños y anegamientos, es decir los peores recolectados primero, existe la presunción de que asoma en el horizonte una buena cosecha con altos índices por hectárea porque aún faltan levantar muchas de las mejores parcelas.
Los temores por las lluvias copiosas del otoño no han sido descartados aun cuando algunos análisis hablan de un fenómeno Niño que decae, pero igual se temen dos cuellos de botella: que las cosechas de soja y de maíz coincidan y que no se pueda vender este cereal del que podrían levantarse 20.2 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales porteña.
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la bolsa aumentó las previsiones de soja que pasaron de 52 millones de toneladas a 53.5 millones y allí se desató otro debate ¿será un récord histórico? ¿Superará las mejores cosechas de 2007-2008? ¿habrá gasoil? ¿Estarán disponibles suficientes transportes de carga? ¿Las lluvias complicarán la cosecha?
Como dijo el padre Rafael Braun, el 11 de marzo, cuando celebró una misa para rezar por el país, como explicó Mario Llambías, titular de CRA, en el segundo aniversario de creación de la Comisión de Enlace: “el trabajo de campo es difícil y la naturaleza ingobernable como bien saben nuestros hermanos chilenos”.
REGULACIÓN. “En un país con subsidios y compensaciones, la burocracia y la profusión de trámites son imposibles de evitar”, admitía en confianza una funcionaria que dentro de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) posee justamente la misión de “descentralizar”.