A fuerza de promociones, ya hay una tarjeta de crédito por cada dos argentinos
La tarjeta de crédito se impuso el último año como un producto “bancarizador“. Las políticas de descuentos y beneficios que lanzaron las entidades para paliar la crisis de liquidez lograron llevar a los 19,8 millones el total de los plásticos en el sistema.
El esfuerzo que hicieron los bancos para paliar la crisis, tanto externa como interna, tuvo buenos resultados en 2009, y ya alcanzó para lograr un récord sin precedentes en el país: el sistema financiero local tiene actualmente, y por primera vez en la historia, una tarjeta de crédito por cada dos argentinos.
El factor preponderante que apuntaló el fuerte crecimiento de los plásticos fue, según los propios banqueros, la catarata de descuentos y beneficios que lanzaron las entidades ante la crisis de liquidez que profundizó la quiebra de Lehman Brothers. Con promociones que se ubicaron entre el 10% y el 50%, y que buscaron contrarrestar lo que podría haber sido un fuerte derrumbe en el consumo, la fuerte demanda de los clientes obligó a los bancos a emitir 1.500.000 de tarjetas de crédito adicionales durante el año de la recuperación económica, y otras 880.000 de débito.