La exportación de granos cayó casi 45% en 2009
Los bajos rindes le quitaron participación a los envíos de productos sin procesar, por eso vendieron menos las firmas que no muelen en el país. Bajaron 10% los aceites y 5% las harinas.
La fuerte sequía que afectó la cosecha 2008/09 dejó como saldo un recorte del 27% en el total de las exportaciones agrícolas argentinas, contando granos, aceites y harinas. Sin embargo, el rubro más afectado fue el de los bienes sin procesar, que cayó 45,5%. Mientras que en 2008 se exportaron granos por 37,8 millones de toneladas, ese volumen cayó a 20,6 millones en 2009, producto de un recorte de 37% en la cosecha de los cuatro principales granos (trigo, maíz, soja y girasol).
En paralelo, las exportaciones de aceites cayeron sólo 4,4% y las de subproductos (como harinas) bajaron 10%, porque las empresas procesadoras de estos productos prefirieron exportarlos tras molerlos, para agregarles valor.
De esta manera, según el ranking publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la firma estadounidense ADM –que no procesa en el país– cayó dos posiciones y 41,6% en ventas desde las 4.1 millones de toneladas que exportó en 2008 a las 2,4 millones que envió en 2009. En la misma línea, Toepfer, que tampoco muele en el país, redujo 52% sus exportaciones.