Calificada: la mano de obra que más se busca

La expansión tecnológica en el sector agropecuario implica mayor requerimiento de personal capacitado; hoy, la demanda de esa fuerza laboral supera la oferta.

03deAbrilde2010a las08:22

Conducir una cosechadora de máxima tecnología; elegir la mejor semilla y el fertilizante más efectivo; aplicar con precisión la dosis de agroquímico; manejar eficientemente un rodeo y tener capacidad de mando de personal son todas tareas que no son aptas para improvisados. Por el contrario, el sector agropecuario demanda cada vez más mano de obra calificada.

Y esto también sucede en la agroindustra, sector que busca los mejores representantes técnicos de ventas para sus productos, desde un híbrido hasta una maquinaria agrícola.

En consecuencia, a la hora de elegir el recurso humano los empresarios agropecuarios y agroindustriales orientan su búsqueda a personas con mayor nivel intelectual, una excelente capacitación laboral y una dilatada experiencia y excelentes referencias.

No es esta, entonces, una cuestión menor en una de las actividades con mayor demanda de mano de obra en el país. "El economista Juan Llach ya señaló que el 35 por ciento de la ocupación de la mano de obra en la Argentina es del campo", recordó Carlos Hubert, director de Educación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en diálogo con LA NACION. Y lo cierto es que, según las fuentes consultadas, hoy la demanda de mano de obra supera la oferta.