Volvió el fantasma de la división en la asamblea de Gualeguaychú
Los manifestantes acordaron discutir el próximo 2 de mayo el futuro del bloqueo del puente
El fallo de La Haya despertó ayer un debate latente, dentro y fuera de la Asamblea de Gualeguaychú. Como si el dictamen hubiera reactivado viejas heridas, aquí ya reavivó la discusión sobre qué hacer con el tema más sensible del reclamo contra Botnia: el corte de Arroyo Verde.
El fantasma de la división promete alcanzar tal magnitud que los ambientalistas acordaron convocar a una "asamblea ampliada y extraordinaria" para el domingo 2 de mayo, en plena ruta, para discutir el futuro del bloqueo del puente San Martín, que ya lleva más de tres años.
Los líderes ambientalistas prometen invitar a toda la ciudad, incluidos los sectores dialoguistas que ruegan "flexibilizar" la medida y los comerciantes y vecinos que piden, directamente, que se levante.
"Tenemos puntos de vista muy diferentes", admitió ayer Ivana Vilches, una de las asambleístas más duras. Indignada con el fallo, sostiene que "el bloqueo es el principal bastión de lucha". No sólo pretende sostenerlo: integra un grupo que ya organiza en secreto más "acciones directas" desde Gualeguaychú.