Para vender soja, productores demoran la cosecha de maíz
El Ministerio de Agricultura reconoce el hecho en su informe semanal de cultivos, y la Bolsa de Cereales dijo que el atraso es de casi 15 puntos respecto de la campaña pasada.
La cosecha de maíz argentino del ciclo 2009/10 está retrasada debido a que los productores prefieren acelerar la recolección de la soja, el producto que el mundo espera de la Argentina cada año a partir de mayo. Así surge del último informe de evolución de cultivos del Ministerio de Agricultura, donde se asegura que los productores eligen utilizar la maquinaria agrícola para cosechar soja, que además es “un grano menos resistente al clima adverso”.
Ya en su habitual panorama agrícola semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires había indicado que el progreso de la recolección de maíz “llega al 63,6% de la superficie apta”, demorada en 14,7 puntos respecto a similar fecha del año pasado. Según la entidad, en la última semana la cosecha de soja avanzó 9 puntos porcentuales contra los 4,2 puntos que progresó la recolección de maíz, sobre un total de hectáreas mucho menor al de la oleaginosa.
Cada año, los productores priorizan la cosecha de soja a la de maíz, porque este último puede pasar 70 días después de su fecha óptima de recolección sin sufrir las consecuencias. En paralelo, la industria de la molienda de Argentina, primer exportador mundial de aceite de soja, espera ansiosa el ingreso de la producción nacional, y hay más contratos por cumplir que en el caso del cereal.