Boudou: "Es la última oportunidad"
Con ese argumento, el ministro buscó convencer a los escépticos bonistas italianos que siguen en default.
ROMA.- "Estamos haciendo un esfuerzo para reabrir el canje y es una especie de última oportunidad para quienes en 2005 rechazaron el canje anterior, porque no confiaron en la Argentina o porque estuvieron mal asesorados."
"Hemos diseñado políticas que tal vez parezcan duras, pero el tiempo ha demostrado que son sostenibles y factibles; mi abuelo decía: «Más vale ponerse colorado una vez, que verde todos los días»."
Con palabras así de claras el ministro de Economía, Amado Boudou, eligió esta ciudad el día de la reapertura del canje para que los 180.000 bonistas italianos que aún tienen en sus manos viejos "tango-bonds" se sumen a la operación que durará hasta el 7 de junio próximo.
En la etapa más difícil del road show iniciado ayer por el equipo económico argentino, vista la reticencia de los holdouts italianos, en un encuentro con la prensa en el salón Torlonia del Gran Hotel Parco dei Prinicipi, junto con el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, Boudou aseguró que la oferta fue diseñada pensando en los tenedores de bonos minoristas, que en forma mayoritaria están en Italia.