Invertirán US$ 300 millones en la producción de etanol
La firma GreenPampas construirá una planta para procesar un millón de toneladas del cereal.
La era de los biocombustibles levanta temperatura en la Argentina y lo hace con millonarias inversiones. GreenPampas, una empresa creada por Upstream, firma de servicios para compañías petroleras vinculadas con la exploración, desarrolló un ambicioso proyecto para la producción de etanol -utilizado para el corte con nafta- sobre la base del cultivo de maíz. La iniciativa contempla el desembolso de 300 millones de dólares.
En concreto, la inversión incluye la construcción de una planta para procesar un millón de toneladas de maíz y producir 378 millones de litros de etanol por año. Pero además abarca un puerto, un centro de acopio y almacenaje y el desarrollo de servicios de infraestructura.
En estos momentos, la firma evalúa el lugar de radicación de ese emprendimiento, que, según adelantó Roberto Federico Aguirre, vicepresidente de GreenPampas, estará emplazado en la costa del río Paraná.
La empresa está analizando si se radica sobre el margen del río en la provincia de Buenos Aires o en Santa Fe. "El gobierno de Santa Fe ya nos mostró su interés", contó.