Después del desahogo, las bolsas pusieron el freno y volvieron las dudas
Los activos se movieron entre el desconcierto y la cautela, después de las subas récord del día previo. A las dudas sobre el rescate europeo se suman los temores por la economía de China.
Dicen que cuando las olas se retiran de la costa, siempre dejan algo que merece ser descubierto. Las grandes olas que dejaron las bolsas el lunes, tuvieron ayer un correlato menor, cauto y hasta pesimista, en función de las dudas que persisten –y persistirán– sobre la efectividad del rescate europeo y las chances de que con está acción pueda detenerse el brote mayúsculo de desconfianza.
Tanto en el Viejo Continente como en Wall Street y en América latina, los principales indicadores accionarios se movieron entre la cautela y el desconcierto. En la plaza local, el Merval cerró con una baja del 1,09% –aunque amagó con una suba al promediar la rueda– y los bonos terminaron mixtos.
De hecho, los inversores no parecían estar dispuestos a tomar muchas decisiones ayer, afectados aún por el desconcierto que les dejó la eufórica jornada del lunes, cuando Wall Street vivió su mayor suba desde marzo del año pasado y los índices europeos ganaron hasta 15% en un día, en respuesta al acuerdo sobre la creación de un fondo de rescate financiero de cerca de u$s 1 billón para estabilizar a la zona euro. Un día después, comenzaron a surgir las dudas sobre el plan.