Prevén fuertes aumentos en el precio mundial de los alimentos

Serían del 15 al 20% hacia 2015; dicen que el país se beneficiará si se abre al mundo.

26deMayode2010a las07:16

El crecimiento de la población mundial, que llegaría a 9600 millones en 2050, y su consecuente impacto en la demanda de alimentos provocaría subas de entre el 15 y 20% en los precios de esas mercaderías hacia 2015, lo cual augura una nueva oportunidad para la Argentina bicentenaria.

 

Así lo sostiene el Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en su Agenda del Bicentenario, una suerte de balance de los principales indicadores educativos, sanitarios, económicos, sociales y políticos de estos 200 años de historia con el agregado de una perspectiva sobre el futuro inmediato.

 

El director del programa de Inserción Internacional de Cippec, Lucio Castro, destacó las oportunidades que se abren en el mundo a la Argentina ante un escenario internacional marcado por el crecimiento sostenido del mundo emergente, liderado por China, la India y Brasil.