Las bolsas prometen mayores caídas a partir de la crítica situación de Europa

Hoy no habrá operaciones en Wall Street. El dato clave de la semana será el desempleo que llega el viernes en EE.UU. Pero no se descartan más medidas de ajuste en Europa. El mercado local seguirá acoplado al mundo.

31deMayode2010a las07:32

Nueva semana, flamante semana. Pero las expectativas son viejas. En los mercados bursátiles no se esperan muchos cambios en el corto plazo. De hecho, lo que señalan los expertos es que se moverán al compás de una alta volatilidad. En lo que hace a la rueda de hoy, se anuncia una jornada apática, debido a que no habrá operaciones en Wall Street por el feriado que conmemora el Memorial Day (Día de los Caídos).

 

No obstante, no se descarta la llegada de más medidas de ajuste en el Viejo Continente. Algunos especulan con la posibilidad de que esta semana el Banco Central Europeo (BCE) decida un recorte sobre las tasas de interés. “Algunos prevén que la entidad baje las tasas”, comentó Rubén Pasquali, operador de Mayoral Bursátil. Pero de lo que no caben dudas es de la permanencia de una elevada sensibilidad que se apoderó del mercado hace ya un tiempo. El conjunto de la semana pasada ha sido muy volátil para los mercados de buena parte del mundo, enormemente susceptibles a cualquier noticia sobre la situación financiera en Europa, y de la publicación de diversos datos macroeconómicos.