Mañana, el girasol tiene su cónclave
En 8 bloques temáticos, 2 sesiones de murales y un espacio simultáneo orientado al abordaje del tema aceites y harinas proteicas, ASAGIR se prepara para reunir nuevamente a la cadena girasolera, actualizar conocimientos y analizar las perspectivas del negocio en la Argentina y el mundo.
El 1 y 2 de junio, la atención del mundo girasolero estará puesta en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica (Av. Alicia Moreau de Justo 1700 y Rosario Vera Peñaloza), en Puerto Madero, ciudad de Buenos Aires, donde se realizará el 5to Congreso Argentino de Girasol. Un encuentro que resulta la antesala al Congreso Mundial de Girasol que tendrá como sede a nuestro país en el 2012.
Esta reunión, convocada cada dos años por la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), reúne a una cadena que, pese a haber vivido una de las peores campañas de su historia, representa el máximo referente en cuanto a conocimiento científico y tecnológico en el mundo.
Mañana y pasado, durante todo el día, el Centro de Convenciones de la Universidad Católica Argentina reunirá los principales temas y referentes del cultivo. Desde el impacto de las palomas que tanto preocupa a muchos productores, pasando por las nuevas tecnologías, el rol del cultivo en la agricultura moderna, hasta las oportunidades de nuevos negocios que ofrece la industria.
El programa
Junio 1
09:00 – 09:30 hs Apertura: ¿Por qué siembro Girasol? Ricardo Negri
09:30 – 11:00 hs Bloque 1 Moderador: Alejandro Nougués
El Niño 2009/10 y la Niña 2008/09: sus efectos sobre la agricultura argentina. Graciela Magrín (INTA)
Manejo por ambiente en la producción de girasol. Daniel Martínez (Consultor privado)
11:00 – 11:45 hs Coffee break
11:45 – 13:15 hs Bloque 2 Moderador: Santiago Rentería.