Banco Central: cada vez le será más difícil comprar dólares

El BCRA suma u$s 200 millones en junio mientras que en mismo período del mes pasado ya había comprado u$s 671 millones. Se estima que la liquidación de divisas irá bajando.

14deJuniode2010a las07:41

No será un mes fácil para el Banco Central. Prácticamente ingresando a la segunda quincena de junio, la autoridad monetaria tuvo que bajar el ritmo de compra de dólares en el mercado contado, además de las intervenciones vendedoras en los futuros. Si bien todavía los dólares provenientes de las exportaciones ingresan al circuito, el flujo tenderá a ser cada vez menor (por factores netamente estacionales). En las mesas de dinero de los bancos calculan que la segunda parte del mes tendrá menos oferta de dólares de los exportadores, si bien como siempre dependerá del factor precios (si la soja sube se apurarán en liquidar). Estiman que habrá más presión para el Banco Central en su idea de recuperar reservas, así como también lo que suceda a fin de mes con los vencimientos de los contratos a futuro. Lo concreto es que en la primera semana de junio (la última información oficial), el BCRA tuvo un saldo vendedor de u$s 25 millones en la plaza. Esto, sumado a compras estimadas en el mercado por alrededor de u$s 240 millones, muestra que se sumaron a las reservas poco más de u$s 200 millones en la primera parte del mes.

 

El número contrasta notablemente con lo sucedido los primeros 11 días de mayo, cuando el Central se llevó –ni más ni menos– que u$s 671 millones según datos oficiales del organismo. “La segunda quincena del mes vas a tener menos liquidación con lo cual la tarea del BCRA no va a ser fácil. Veo al billete un poco más presionado y al Central dejándolo correr un poco más. Pero dependerá de cómo estén los mercados afuera”, explicaron desde una entidad líder.