Análisis y soluciones para la protección de cultivos de maíz y soja -Mundo SojaMaíz 2010-

Los análisis y soluciones a problemas presentes y futuros en la protección de maíz y soja fue el tema sobre el que giró uno de los módulos de conferencias de Mundo SojaMaíz 2010, el congreso anual de Sema-Servicios y Marketing.

17deJuniode2010a las10:57

En la oportunidad, el ingeniero Santiago Barberis disertó y coordinó el último panel de la primera jornada, del que también participaron el licenciado Daniel Tuesca (Cátedra de Malezas FCA-UNR) y el ingeniero Marcelo Carmona (UBA).

 

Dentro de los principales problemas de los cultivos de soja y maíz está el de la resistencia de malezas. Aquí se trató la situación actual, los peligros potenciales y qué es lo que se puede hacer, en materia de manejo, para evitarlas. Asimismo, se hizo una fuerte referencia al futuro del glifosato. También se profundizó en los determinantes de la decisión de aplicación de funguicidas en los dos cultivos, haciéndose hincapié en la “Mancha ojo de rana”.

 

Barberis aconsejó comenzar a utilizar “umbrales dinámicos” para determinar aplicaciones que prevengan males provocados por plagas. Es decir, no aplicar protocolos rígidos basados en experiencias de años anteriores, cuando la realidad de un lote puede ser variable en cada temporada. Para lograr un diagnóstico preciso puntualizó que los parámetros necesarios a tener en cuanta son el pronóstico climático y el monitoreo preventivo en barbecho.