Se frenó el goteo de ahorros argentinos a Uruguay por primera vez en cinco años

El sistema financiero uruguayo reflejó en junio una caída en los “ahorros de no residentes“ por segundo mes consecutivo. Desde 2005 no se registraba un semestre con esta evolución.

21deJuliode2010a las07:43

Algunos quieren verlo como el comienzo de un efecto que ya habían temido y anticipado. “Con el levantamiento del secreto bancario, Uruguay perderá la oportunidad de mantenerse como una isla de protección de derechos individuales en un mundo donde éstos comienzan a resentirse”, había advertido, meses atrás, el presidente de la Asociación de Bancos Privados uruguayos y ex presidente del Banco Central, Julio de Brun.

Las cifras actualizadas ayer por el Banco Central uruguayo reflejaron una nueva caída en los “ahorros de no residentes”, sobre los cuales siempre se cuenta una porción mayoritaria de argentinos. Eso mostró que, al menos en estos dos últimos meses, el flujo de ahorros desde la Argentina hacia ese país se frenó abruptamente. No sólo alcanzó para dejar un resultado “neutro” en lo que va del 2010, sino hasta para cerrar el primer semestre positivo de los últimos cinco años.

Los analistas mencionan dos factores: el pánico que generó en los argentinos el rumor sobre una posible eliminación del secreto fiscal, y el regreso de una “certidumbre” financiera que en la Argentina se había perdido hace tiempo. Así, los ahorros extranjeros en Uruguay se desinflaron en junio en más de u$s 20 millones (ver infografía), con lo que acumularon un descenso de casi u$s 40 millones en sólo dos meses; es decir, más de $ 150 millones.