Crece la preocupación internacional por crisis entre Venezuela y Colombia

Ecuador, España y Brasil ya se ofrecieron para acercar posiciones. La ruptura de relaciones era una posibilidad desde hace varios años, pues la relación entre Chávez y el gobierno colombiano siempre fue tensa.

24deJuliode2010a las08:50

La OEA pidió a Colombia y Venezuela que “calmen los espíritus” y busquen un “camino” para superar la ruptura de relaciones que provocó la denuncia colombiana ante el foro regional sobre la presencia de unos 1.500 guerrilleros en territorio venezolano.

La noticia de que el gobierno venezolano había cortado sus lazos con Colombia, conocida en medio de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para escuchar las denuncias colombianas, motivó llamamientos a la calma, el diálogo y la búsqueda de un entendimiento, así como ofertas de mediación, por parte de una veintena de Estados miembro.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que también preside temporalmente la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), dijo hoy que podría convocar a sus colegas de la región a una reunión próxima para analizar la crisis diplomática.

En declaraciones recogidas por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, en Quito, Correa se lamentó del rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Caracas y Bogotá y recordó que el gobierno venezolano solicitó hoy mismo que se convoque a una reunión extraordinaria de cancilleres sudamericanos.