Argentina y Brasil deben conformar una "gran plataforma negociadora"
Los granos podrían ser la llave que abra la puerta a mercados para otros productos, estimó el empresario. La integración regional es una “condición indispensable para tener relevancia a nivel global“, agregó.
Brasil y Argentina, dos de los mayores productores mundiales de cereales, deben encabezar una “gran plataforma negociadora” en la que los granos podrían ser la llave que abra la puerta a mercados para otros productos, estimó Gustavo Grobocopatel, conocido como “el rey de la soja”.
Este ingeniero agrónomo de 48 años que es uno de los mayores productores individuales de soja en el mundo a través de su grupo Los Grobo, concentra sus inversiones en su país de origen, pero cada vez más apuesta al gigantesco mercado de Brasil y a Uruguay, que junto con Paraguay forman el Mercosur.