Buscan proveedores que puedan suplir a Fibertel
El Gobierno quiere que los mayoristas lleguen a los hogares.
"Es una decisión política tomada, Fibertel no va a seguir existiendo", les dijo ayer el interventor en la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, a representantes de unas 10 empresas de Internet que ofrecen servicios mayoristas a empresas y proveedores de acceso residenciales. El Gobierno busca apurar la incursión de esas compañías en el mercado minorista para apuntalar la oferta de proveedores alternativos a Fibertel que no dependan de las redes de las principales empresas de telecomunicaciones, Telefónica y Telecom.
En lo que es el principal objetivo oficial, la CNC llamó a la Cámara Argentina de Telefonía IP y Comunicaciones Convergentes (Catip), entidad que reúne a compañías argentinas del sector de la telefonía fija y móvil, Internet y televisión, entre otras tecnologías. Allí conviven empresas mayoristas de telecomunicaciones con algunas de las cooperativas regionales que mayor desarrollo tecnológico tuvieron en los últimos años.
Namuncurá indagó a los asistentes, que ven en la salida de Fibertel del mercado una oportunidad para sumar clientes, sobre las áreas de cobertura de sus redes y la posibilidad que tienen para absorber al millón de clientes que hasta ahora tiene la empresa del Grupo Clarín.