El Presupuesto 2011 prevé un dólar quieto y caída del superávit comercial

La inflación oficial estará entre 7% y 9% con un tipo de cambio que no superará $ 4,15 por dólar. El superávit comercial estará en torno a 10.000 millones de dólares.

06deSeptiembrede2010a las08:07

El Ministerio de Economía ultima por estas horas los detalles de lo que será el proyecto de Presupuesto 2011 que debe enviar al Congreso antes del 15 de este mes. Trascendieron algunos de los supuestos macroeconómicos principales que está terminando de elaborar Amado Boudou con su equipo. Entre lo principal, se prevé un dólar casi inmóvil, con una mínima depreciación en términos nominales que se moverá en un rango de 10 centavos a lo largo de todo el año próximo: entre $ 4,05 y $ 4,15.

Esta estimación significa un alza del tipo de cambio de apenas 5% en los próximos 12 meses. Con una inflación verdadera en el orden del 25% interanual, ello se traduce en una marcada apreciación del peso. Esta revaluación –junto a la reactivación económica que se observa en 2010 y llevará a cerrar el año con un crecimiento en torno al 9%– se traducirá en 2011 en un fuerte aumento de las importaciones. Sin otra cosecha récord que empuje las exportaciones, será difícil para el Gobierno mantener el año próximo el actual nivel de superávit comercial. Por eso es que en el proyecto del Presupuesto 2011 se estima un superávit comercial de alrededor de u$s 10.000 millones, lo que representa una reducción de casi 30% con respecto al saldo positivo de intercambio con el resto del mundo que se obtendrá este año.