La deuda del Central crece a un ritmo cuatro veces superior a las reservas

La política del Banco Central de emitir deuda para retirar la megainyección de pesos que vuelca al mercado (por compra de dólares principalmente) hace que este año los pasivos del organismo estén en niveles récord. Pero no sólo eso. La velocidad con la que aumenta la deuda supera holgadamente el incremento en las reservas internacionales.

14deSeptiembrede2010a las07:47

En los primeros ocho meses del año el crecimiento de los pasivos financieros amplios (base monetaria, Lebac, Nobac y pases netos) llega a $ 40.000 millones, o sea unos u$s 10.300 millones. En el mismo período, el aumento de las reservas es de u$s 2.500 millones. Esto es, la deuda del Central creció a un ritmo cuatro veces superior al incremento de las reservas.

Según el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), “esto explica el deterioro de la relación pasivos financieros/reservas”. En un informe, dicen que los pasivos financieros amplios crecieron 2,3% en agosto respecto de julio, lo que implicó un aumento de 38,2% en términos interanuales; mientras que en diciembre de 2009 la tasa interanual de variación había sido 10,3%, “para ilustrar la magnitud de la aceleración incurrida”.