Por la nueva cosecha récord, se prevé vender 20% más silobolsas
Permitirán embolsar unos 80 millones de toneladas, entre soja, trigo, maíz, girasol y alimento para animales. En el país hay cuatro empresas que fabrican silobolsas.
Una nueva proyección de cosecha récord en la Argentina les permite a los fabricantes de silobolsas ser aún más optimistas respecto de sus ventas.
La campaña 2010/11, según los pronósticos más positivos, alcanzará un volumen total de casi 95 millones de toneladas, superando levemente a la del año pasado, que fue muy bueno y les reportó a las fábricas excelentes ventas que, inclusive, las hicieron trabajar al máximo de su capacidad. De todos modos, el mercado calcula que sumando parte de la nueva cosecha, más remanente de la anterior, y el alimento para animales (forraje), habrá unas 80 millones de toneladas en silobolsas.
Con un precio promedio de $ 2.200 por bolsa, la facturación global alcanzaría este año los $ 880.000 millones. Las ventas de silobolsas crecen en el país al ritmo de las buenas cosechas. Si bien el inventor de la tecnología fue Estados Unidos, la Argentina fue el país que las aplicó para guardar granos –en el norte se conservaban sólo forrajes– y hoy lidera el ránking de productores y exportadores.