Motosierra y licuadora: un esfuerzo positivo, pero que golpea a los frigoríficos
El esfuerzo por ordenar la macro es positivo, pero le pega a las industrias y sectores comerciales por la caída del consumo y la falta de competitividad exportadora


Este año caerá la faena y eso significa menos productividad. Además, crecen los costos y la demanda perdió poder de fuego, por lo que muchas empresas debieron suspender turnos de trabajo. En los eslabones intermedios de la cadena la situación es crítica.
Marzo fue el mes en el que se puso en real evidencia el verdadero esfuerzo para ordenar el desbarajuste económico. Nos alienta que la inflación disminuye, el riesgo país baja y los mercados responden favorablemente a que el país salga adelante. Un plan que se lo conoce como motosierra y licuadora.
La industria cárnica nos es ajena a la caída de actividad de la economía. Si bien en comparación con otros sectores industriales la rueda sigue girando, el incremento de los costos (energía, combustibles, salarios), los valores firmes de la hacienda junto con una demanda externa e interna alicaídas, generan inelasticidad de ambos extremos, como lo veníamos anticipando en ediciones anteriores, y coloca a los eslabones intermedios en situación de “crisis”.