Los dos hermanos productores, uno se fundía y el otro compraba campo: ¿En dónde está la diferencia?

Siempre me llamaba la atención dos hermanos con campo igual (pegado uno al otro), mismo manejo, mismos quintales, uno se funde y el otro compra campo

Los dos hermanos productores, uno se fundía y el otro compraba campo: ¿En dónde está la diferencia?
14deOctubrede2025a las13:45

Si tomamos la cadena de valor agro y el sector agroindustrial, desde quien siembra hasta quien tiene una fábrica, pasando por instancias intermedias y todas sus líneas productivas y comerciales, hay un factor en común: aman lo que hacen.

Subirte a un tractor a sembrar, cosechar en las fiestas, levantarte a hacer el tambo, tener una fábrica de agropartes o de sembradoras; en todas las actividades, si no te gusta, es muy duro.

Pese a las circunstancias extremas y de infarto de los últimos 40 años en el país, esos empresarios han salido adelante por su pasión en lo que hacen.
Muchas veces, enamorados de sus tornos, sus cosechadoras, aumentar las hectáreas alquiladas, apasionados por crear un modelo nuevo en la fábrica, han perdido la visión del número, del costo, de si ganaban o no. Esto les ha salido caro.

Injustamente la historia del país no trató bien al emprendedor productivo que apostó por crecer produciendo. Esta es la realidad.

El rol del especialista en finanzas

Cuando a un chico le preguntan qué querés ser de grande, te va a contestar de bombero a astronauta a trabajar en el campo con la familia, pero nunca especialista en Finanzas. No tiene Marketing. Pero que necesario es.

En mi vida corporativa he manejado bancos con carteras de miles de empresas.