La ganadería ya es más rentable que la soja en los campos marginales

El precio de los animales provocó una reacción en los productores, que ahora vuelven a apostar por la ganadería, atraídos por la creciente rentabilidad.

29deDiciembrede2010a las07:35

Lentamente, la producción ganadera comienza a recuperarse, especialmente en las zonas de campos marginales, donde la actividad ya es más rentable incluso que la soja.

Por eso, en muchos campos se retomó el histórico proceso de reserva de madres por el cual se retiene entre el 18 y el 20 por ciento de las hembras nacidas. Hasta mediados de año, el proceso era el inverso: no sólo que no se retenían las nuevas hembras sino que se liquidaban vientres, acelerando la caída del stock ganadero del país.

Sin embargo, el cambio de tendencia está lejos de generar una modificación en el mercado de la carne. Es más, por este incipiente proceso de retener animales y no enviarlos a faena, ya anticipan que en la salida del verano, entre marzo y abril, se daría un nuevo incremento en el valor de los cortes que rondaría el 10 o 15 por ciento.
Allí, además, hay un bache estacional en la producción.

Edgardo Bustamante, integrante de la Mesa Cárnica de CRA y titular del Fideicomiso Carnes del Sur, anticipó ese escenario y remarcó que “si los valores de los animales se mantienen y la previsibilidad comienza a aparecer, el stock ganadero podrá recuperarse no antes de tres o cuatro años”.

El plazo no es caprichoso, es lo que representa un ciclo completo en ganadería y lo necesario para pasar de la depresión del stock a la expansión.