Las razas del Norte pisan fuerte
Del 21 al 23 de septiembre se expondrán los mejores Brahman, Brangus y Braford.
06deAgostode2011a las01:36
Se presentó en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, una nueva edición de Expobra, la muestra ganadera organizada por las Asociaciones de Criadores de las tres principales razas carniceras del norte argentino -Brahman, Brangus y Braford- y por el diario La Nacion.
La exposición se realizará desde el 21 al 23 de septiembre en el predio ferial Vivero San Carlos, ubicado en la intersección de las rutas 51 y 35 de La Banda.
Del lanzamiento participaron el Ministro de Producción de la provincia, Luis Gelid, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Pedro Borgatello, y Eduardo Acuña, de La Nacion.
Durante el primer día de la exposición -miércoles 21 de septiembre-, se realizará un remate televisado de invernada, organizado por Colombo y Magliano, donde saldrán a la venta más de 4000 cabezas de hacienda general de la región.Según Juan Pedro Colombo, de la firma consignataria "Expobra se va consolidando como la única muestra donde se unen las tres razas predominantes del Norte con reproductores de primera calidad".
Por su parte, el ministro Gelid sostuvo que ésta "es la exposición más importante de ganadería de la provincia", y agradeció a los productores y cabañeros por el esfuerzo, por haber apostado a la actividad y no haber bajado los brazos en los momentos difíciles. A su vez, resaltó: "Hoy todo ese trabajo se ve reflejado en las pistas, en los valores y en la genética de los rodeos santiagueños".
En referencia al crecimiento y los próximos desafíos de la actividad hacia el futuro, Gelid indicó que la calidad del sistema productivo y la política ganadera de la provincia permitieron exportar carne de primera calidad al mundo, incluso cortes Hilton. "El desafío es apuntar a una mayor intensificación ganadera y lograr mejores índices productivos. No sólo con más y mejor hacienda, sino con infraestructura, manejo, pasturas, mayor distribución de agua y genética", señaló el funcionario santiagueño.
En tanto, Pedro Borgatello, en representación de las tres asociaciones de criadores que organizan la muestra, agradeció al ministro "el apoyo y el acompañamiento que tenemos en Santiago del Estero".
Por último, desde la organización invitan a toda la comunidad de criadores y productores ganaderos de Santiago del Estero, así como a todas las empresas locales y nacionales a participar de Expobra. "Se encontrarán con la mejor genética disponible de la mano de un fuerte crecimiento en la inscripción de animales, una participación importante de firmas de primera línea con nuevos productos y tecnologías y un ciclo de conferencias", concluyó Borgatello..
La exposición se realizará desde el 21 al 23 de septiembre en el predio ferial Vivero San Carlos, ubicado en la intersección de las rutas 51 y 35 de La Banda.
Del lanzamiento participaron el Ministro de Producción de la provincia, Luis Gelid, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Pedro Borgatello, y Eduardo Acuña, de La Nacion.
Durante el primer día de la exposición -miércoles 21 de septiembre-, se realizará un remate televisado de invernada, organizado por Colombo y Magliano, donde saldrán a la venta más de 4000 cabezas de hacienda general de la región.Según Juan Pedro Colombo, de la firma consignataria "Expobra se va consolidando como la única muestra donde se unen las tres razas predominantes del Norte con reproductores de primera calidad".
Por su parte, el ministro Gelid sostuvo que ésta "es la exposición más importante de ganadería de la provincia", y agradeció a los productores y cabañeros por el esfuerzo, por haber apostado a la actividad y no haber bajado los brazos en los momentos difíciles. A su vez, resaltó: "Hoy todo ese trabajo se ve reflejado en las pistas, en los valores y en la genética de los rodeos santiagueños".
En referencia al crecimiento y los próximos desafíos de la actividad hacia el futuro, Gelid indicó que la calidad del sistema productivo y la política ganadera de la provincia permitieron exportar carne de primera calidad al mundo, incluso cortes Hilton. "El desafío es apuntar a una mayor intensificación ganadera y lograr mejores índices productivos. No sólo con más y mejor hacienda, sino con infraestructura, manejo, pasturas, mayor distribución de agua y genética", señaló el funcionario santiagueño.
En tanto, Pedro Borgatello, en representación de las tres asociaciones de criadores que organizan la muestra, agradeció al ministro "el apoyo y el acompañamiento que tenemos en Santiago del Estero".
Por último, desde la organización invitan a toda la comunidad de criadores y productores ganaderos de Santiago del Estero, así como a todas las empresas locales y nacionales a participar de Expobra. "Se encontrarán con la mejor genética disponible de la mano de un fuerte crecimiento en la inscripción de animales, una participación importante de firmas de primera línea con nuevos productos y tecnologías y un ciclo de conferencias", concluyó Borgatello..