La dirigencia rural prefirió el silencio y ahora apunta a rediseñar estrategias

Para Buzzi, el triunfo K de las primarias muestra que el electorado “no encontró una mejor opción”. Pidió volver a concentrarse en la agenda sectorial.

16deAgostode2011a las07:02

Un día después del aplastante triunfo en las elecciones primarias de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se extendió por todo el territorio, a excepción de San Luis, y que incluyó a los principales distritos ligados a la actividad agroindustrial, la dirigencia rural nucleada en la mesa de enlace nacional prefirió mantener el bajo perfil y abocarse a analizar puertas adentro el mensaje de las urnas.

Esa fue la postura que primó orgánicamente en Sociedad Rural (SRA), de Confederaciones Rurales (CRA), de Coninagro y en Federación Agraria (FAA), cuyos dirigentes se comprometieron a programar un encuentro del nucleamiento que comparten para la semana próxima. A título personal, el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, admitió que el resultado de las primarias estuvo lejos de lo que se preveía. Y consideró fundamental que las gremiales del campo reajusten sus estrategias y se vuelvan a focalizar en la defensa de los intereses sectoriales.

“Hay que saber leer que expresó la sociedad. Y claramente centrarse mucho más en los temas del sector y dejar de pretender ser coordinadores de partidos políticos”, planteó el líder federado.