Los productores confían en un futuro mejor, pero reclaman reglas claras y que los dejen trabajar
José Manuel Avellaneda destacó el apoyo de las empresas y del público. Reconoció que Argentina está perdiendo muchos y buenos negocios en el mundo.
Cuando recién cumple hoy siete días desde su apertura, las autoridades de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) ya están pensando qué novedades presentarán en la edición 2012 de la Exposición Rural, todo un clásico para el sector productivo del Noroeste Argentino.
El presidente de la entidad organizadora, José Manuel Avellaneda, recibió a LA GACETA Rural y analizó no sólo el presente de la muestra ganadera, industrial, comercial y de servicios, sino que también evaluó la coyuntura y las perspectivas que presenta la actividad agropecuaria en la Argentina.
- ¿Qué evaluación puede hacer a una semana de la apertura?
- Estamos muy contentos, muy conformes, porque no sólo se destaca la presencia del Gobierno de la Provincia de Tucumán, sino también por el sector servicios. Además, el público nos acompaña alegremente como todos los años.
- ¿Podríamos decir, entonces, que la consideran exitosa?
- Con seguridad. Tenemos las maquinarias, la presencia de las granjas y de las cabañas, el ganado y las industrias citrícola y azucarera, dos pilares de la actividad económica de Tucumán. El sector agropecuario siempre nos acompaña, con su presencia y con el apoyo de siempre.