Claves del día - Se esperan subas para la jornada, pero limitadas por los mercados externos
16deSeptiembrede2011a las11:35
Soja (+): La cotización de la oleaginosa sería impulsada a la suba, consecuencia de la cobertura de posiciones vendidas que realizarían los fondos tras la liquidación efectuada a lo largo de la semana. También impactarían positivamente algunas lluvias que se esperan para el fin de semana sobre el Medio-Oeste norteamericano, ya que llegarían tarde para beneficiar a los cultivos y además podrían demorar la cosecha. Las ganancias serían acotadas por el fortalecimiento del dólar ante el euro y la caída en el precio del petróleo.
<>Maíz (+): Luego de la caída en los valores acontecida en la semana, los futuros del forrajero tendrían una jornada de subas, por las coberturas de posiciones vendidas que harían los fondos. Algunas señales técnicas darían sustento adicional. La actuación de los mercados externos no sería favorable para los granos durante el día, dado que el dólar se aprecia frente al euro y el precio del crudo muestra pérdidas.Trigo (+): Las coberturas de posiciones vendidas por parte de los inversionistas llevarían la cotización del cereal a terreno positivo., luego de que en Chicago los precios cayeran en 7 de las últimas 8 ruedas. Las subas serían acotadas por la firmeza del dólar, lo cual quita competitividad internacional a la mercadería norteamericana. Las lluvias que se esperan sobre las Planicies estadounidenses también limitarían las ganancias, ya que favorecen las condiciones para la siembra del cereal de invierno.
<>Maíz (+): Luego de la caída en los valores acontecida en la semana, los futuros del forrajero tendrían una jornada de subas, por las coberturas de posiciones vendidas que harían los fondos. Algunas señales técnicas darían sustento adicional. La actuación de los mercados externos no sería favorable para los granos durante el día, dado que el dólar se aprecia frente al euro y el precio del crudo muestra pérdidas.Trigo (+): Las coberturas de posiciones vendidas por parte de los inversionistas llevarían la cotización del cereal a terreno positivo., luego de que en Chicago los precios cayeran en 7 de las últimas 8 ruedas. Las subas serían acotadas por la firmeza del dólar, lo cual quita competitividad internacional a la mercadería norteamericana. Las lluvias que se esperan sobre las Planicies estadounidenses también limitarían las ganancias, ya que favorecen las condiciones para la siembra del cereal de invierno.
Cierre del Mercado Nocturno de Chicago | |||||||||
(var. U$S/ton) | |||||||||
Soja | Maíz | Trigo | Ac. Soja | Har. Soja | |||||
Nov-11 | 2.7 | Dic-11 | 1.5 | Dic-11 | 2.0 | Oct-11 | 6.6 | Oct-11 | 2.6 |
Ene-12 | 2.2 | Mar-12 | 1.7 | Mar-12 | 2.1 | Dic-11 | 6.8 | Dic-11 | 2.4 |
Mar-12 | 2.5 | May-12 | 1.3 | May-12 | 2.5 | Ene-12 | 6.4 | Ene-12 | 2.1 |