Exportaciones semanales de EEUU al 22/09/2011
22deSeptiembrede2011a las10:10
Por un lado, las exportaciones de trigo resultaron ser un 64% superiores a las informadas la semana anterior por el departamento de agricultura norteamericano, mientras que un 66% mayores al promedio de las últimas cuatro semanas. En tanto, el dato correspondiente a los embarques de la semana se ubica en el nivel más alto desde iniciada la actual campaña. Además, observamos que nuevamente no se registraron negocios en lo que hace al ciclo 12/13.
Por otra parte, en lo que hace al maíz cabe destacar que si bien sus ventas externas netas se ubicaron dentro de lo estimado por los analistas, las mismas estuvieron cercanas al límite inferior establecido para dicho rango. A su vez, cabe destacar que Japón, China, Egypto y México se posicionaron como los principales compradores por el forrajero proveniente de los Estados Unidos, según lo revelado por el USDA.
Resumen elaborado por fyo.com en base a datos del USDA del 15/09/11 | |||||||||||||||
Producto | Soja | Harina de Soja | Aceite de soja | Trigo | Maíz | ||||||||||
Rango esperado | 350 | - | 550 | 50 | - | 150 | 5 | - | 10 | 400 | - | 550 | 550 | - | 800 |
Valor reportado | 404.4 | 175.9 | 2.5 | 679.5 | 598.1 | ||||||||||
Efecto | Neutral | Alcista | Bajista | Alcista | Neutral | ||||||||||
Valor anterior | 351.9 | 197.6 | 1.6 | 413.5 | 1,168.4 | ||||||||||
Var. semanal | 15% | -11% | 56% | 64% | -49% | ||||||||||
Embarques pendientes vs año anterior * | 14.5 | vs. | 18.9 | 0.5 | vs. | 0.7 | 0.1 | vs. | 0.2 | 4.7 | vs. | 8.1 | 13.8 | vs. | 14.2 |
Saldo acumulado vs año anterior | 39% | vs. | 48% | 95% | vs. | 96% | 94% | vs. | 99% | 49% | vs. | 47% | 36% | vs. | 35% |
Los datos corresponden a la actual y a la próxima campaña comercial, y están expresados en miles de toneladas. | |||||||||||||||
* Los datos de embarques pendientes están expresados en millones de toneladas. - Ver Glosario |